

A principios de 1934, cuando Gabilondo ya gozaba de cierto reconocimiento por su trabajo, Gabilondo le presentó un número, dirigido al público infantil, al gerente artístico de la radiodifusora XEW-AM el Sr. Otón Vélez. El Sr. Vélez se mostró abierto para un nuevo estilo, y le brindó una oportunidad en la XEW.
Así el 15 de octubre de 1934, a la 1:15 de la tarde, Francisco Gabilondo Soler interpretó El Chorrito, Bombón I y El Ropero.
Fue un pequeño espacio de 15 minutos, sin patrocinador ni publicidad, con poca paga, y además, a prueba. Solamente contaba con su voz y el piano.
Con el programa de radio al aire todos los días, el gerente artístico de la estación sugirió que las canciones deberían narrar las aventuras de algún “animalillo”. Gabilondo, que ya para entonces contaba con la ayuda de un violinista, el Mtro. Alfredo Núñez de Borbón, pensó en el personaje de Cri-Cri El Grillito Cantor y sus aventuras en el bosque.
Quince días después de nacer el personaje, la Lotería Nacional decidió patrocinarlo.