
El programa fue un éxito rotundo. Los niños que se criaron en la época de oro del Grillo Cantor recordarán coleccionar y canjear los embalajes de los dulces Larín para llenar el álbum de canciones de Cri-Cri.
Su éxito trascendió rápidamente las fronteras: en Cuba era tan querido y reconocido que los cubanos le extendieron una invitación para que fuera a transmitir su programa en vivo desde La Habana. Fue la única ocasión en que el programa del Grillito Cantor se transmitió fuera de México.
Cri-Cri, El Grillito Cantor, duró 27 años al aire y dejó de transmitirse el 30 de julio de 1961. Fue el último programa hecho en vivo en la XEW-AM.
En 1968 Televicentro lo invitó a formar parte de un nuevo programa por televisión. Se grabaron 12 episodios, primero a blanco y negro y luego a color. En estos episodios se creaba una escenografía y una coreografía con niños para ilustrar las canciones del famoso grillo. Francisco Gabilondo no se sintió totalmente a gusto y por lo que el proyecto duró unos cuantos meses.